


Ficha de Cata: "Ajechao" Tinto
COSECHA 2023

Por: Alejandro Aparicio Pascual – Top 10 Mejores Sumilleres de España 2025 / Antonio Aparicio Pascual – Enólogo y maestro de Bodega.
Variedades: Rufete y Tempranillo (porcentajes aproximados: 70% Rufete y 30% Tempranillo)
Edad del viñedo: 40-60 años (edad media que aporta carácter y concentración)
Añada: 2023
Región: Sierras de Salamanca, destacando el conjunto histórico y la Reserva de la Biosfera de Peña de Francia, espacios de gran valor ecológico y cultural que aportan carácter, señas de identidad y singularidad a la zona.
Subzona: Sotoserrano, Parque Natural de las Batueca
Suelos: Suelos con predominio de pizarra y con presencia de arcilla, que aportan frescura, mineralidad y estructura al vino
Clima: La añada 2023 en Sierra de Salamanca ha sido una de las más sobresalientes de los últimos años. Las condiciones climáticas atípicas, con una primavera seca y calurosa seguida de lluvias abundantes en junio, propiciaron una maduración equilibrada y una excelente salud de las uvas. La vendimia, que comenzó en agosto, permitió obtener vinos de gran calidad, con carácter y expresión únicos, resultado de un proceso largo y escalonado que refleja la diversidad del territorio.
Una añada que destaca por su clima equilibrado, permitiendo una maduración perfecta de las uvas, con buena expresión aromática y estructura equilibrada.
Crianza: 15 meses en barricas de roble francés y americano, aportando complejidad y suavidad
Color: De un rubí granate con destellos teja anaranjados, evocando a los grandes Borgoña, reflejo de su elegante envejecimiento y buena conservación.
Limpidez: Limpio, brillante, con un ligero toque mate que denota su crianza y carácter. Sin sedimentos ni carbonatación.
Viscosidad: Lágrima fluida, que indica buena concentración y equilibrio en su estructura.
Primarios: Notas frescas de fruta roja, como cereza y frambuesa, que aportan viveza y juventud.
Secundarios: Aromas de madera bien integrados, con notas de vainilla, cacao y tostados, fruto de su crianza en barrica.
Terciarios: Esencias cálidas de cassia, eucalipto y un toque de habatonka, que añaden complejidad y elegancia.
Intensidad: Media-alta, con una buena profundidad aromática que invita a seguir explorando sus matices.
Complejidad: Media-alta, reflejando un perfil equilibrado y enriquecido por su paso en barrica.
Ataque: Entrada afable y paso sedoso, con un final bravío. Invita a seguir disfrutando del vino.
Sabor: Reaparecen las notas de fruta roja, acompañadas de especias dulces y un toque balsámico que aporta frescura y carácter.
Cuerpo: Medio, con presencia en boca que combina elegancia y estructura.
Acidez: Media, aportando vivacidad y frescura, equilibrando la fruta y la madera.
Taninos: Suaves, de carácter medio, con una ligera sequedad que invita a seguir degustando.
Alcohol: Medio, con una calidez agradable que complementa su perfil. 14,5%
Persistencia: Notable, con un retrogusto que prolonga la sensación de fruta y especias, dejando una impresión duradera y placentera.
Equilibrio: Excelente, integrando todos los componentes en un conjunto armónico y elegante.
Recomendaciones: Ideal con cerdo ibérico en sus distintas expresiones (presa, lomito), quesos semicurados a curados, guisos tradicionales, farinato y embutidos locales.
Temperatura de servicio: 12-14°C, con una ligera aireación de 15 minutos para potenciar sus aromas y suavizar taninos.
Copa recomendada: Cristalería fina, como la Nude Vulcano, que realza su elegancia y expresividad.
Calidad global: Un vino con personalidad y carácter único, muy atractivo en su rango de precio.
Preferencia personal: Recomendado como una opción interesante, que combina tradición y modernidad con una excelente relación calidad-precio.
Conservación: Se recomienda mantenerlo a 14°C en un lugar fresco y oscuro.
Potencial de guarda: Entre 3 y 5 años, con una ligera maduración en botella que potenciará aún más sus virtudes.
"Al tratarse de la primera añada en el mercado, el historial promete ofrecer gratas sorpresas en el futuro."
Vino charro elaborado como antaño, al ritmo de nuestros antepasados.